Nuestro Trabajo
Últimas Entradas / Latest Entries
- Simposio Internacional Contratiemp(h)as en el Tecnoceno
- I Edición. Seminario de indicadores de evaluación cultural y políticas culturales públicas Evaluar la cultura en la era del big data y la inteligencia artificial. Entre lo cuantitativo y lo cualitativo
- La investigadora Manuela García Lirio, galardón a la mejor comunicación postdoctoral, con el trabajo ‘Miradas hacia los paisajes académicos en Andalucía a través del patrimonio natural universitario’
- XXIV CONGRESO COMITÉ ESPAÑOL DE HISTORIA DEL ARTE: PAISAJES. Natura Potentior Ars: arte, naturaleza y ciencias para una disciplina del siglo XXI

Reloading Catalogs: New Perspectives on Critical and Computational Approaches to Art Catalogs
Entre los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2019, se llevó a cabo el Foro Internacional Reloading Catalogs: New Perspectives on Critical and Computational Approaches to Art Catalogs organizado por la Universidad de Málaga (Spain) y the ArtCatalog Project (MCIU), en colaboración con la Cátedra Picasso Fundación Málaga, la Cátedra Estratégica de Tecnologías […]
IV Digital Art History Summer School
Entre los días 29 de julio y 3 de agosto de 2019 tuvo lugar la cuarta edición del Digital Art History Summer School organizado por la Dra. Nuria Rodríguez ortega en representación de la Universidad de Málaga y en colaboración con la Universidad de Berkeley (California). En esta ocasión volvimos a contar con la presencia […]
Looking at Human-Centered Technologies for the Future. International Conference on Creative Economy, Cultural Development and Social Equity
Los días 27, 28 y 29 del pasado mes de junio de 2019 se celebró el Looking at Human-Centered Technologies for the future en la ciudad de Málaga. La coferencia de carácter internacional se llevó a cabo en el Museo Ruso de San Petersburgo. En este encuentro titulado International Conference on creative Economy, Cultural Development […]
Taller de aprendizaje sobre indexación y procesamiento de datos expositivos: ExpoFinder – PathFinder
Datos Fecha: 20 de junio de 2019 Hora: 10:00-17:00 Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Campus de Teatinos Coordinación: Antonio Cruces Rodríguez y María Ortiz Tello El objetivo de este taller es ofrecer a todos aquellos interesados una manera fácil y didáctica de aprender a manejar y procesar sus datos sobre exposiciones, catálogos y obras […]
Research Seminar: Data Analysis and Visualization to explore Art Exhibitions and Catalogues
La profesora Nuria Rodríguez Ortega impartió un seminario enfocado en el análisis y visualización de datos para estudiar exposiciones artísticas y catálogos en el laboratorio del grupo de investigación Cultureplex. En el seminario se explicó el projecto Exhibitium. Más concretamente se impartió un acercamiento a la base de datos Expofinder y a la interfaz […]
Text Mining y toma de decisiones
El viernes 8 de febrero José Pino presentó la ponencia “Text Mining y toma de decisiones” en el Curso de la UMA “Experto Universitario de Gestión de Recursos Humanos en Entornos Digitales”, gracias a María Paz Andrés, su directora. La ponencia consistió en la explicación de dos aplicaciones prácticas de R en HR Analytics. Aquí […]
Participación en reunión de @_RMlg
El jueves 21 febrero a las 19 h se reunieron de nuevo los amigos de @_RMlg y usuarios de #R. Se continuó con el aprendizaje de #R desde 0 con Ángel Mora y a continuación José Pino les habló de minería de textos con R, «Empleo de R Text Mining Solution en el análisis avanzado […]
Participación en el VII Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales
Hoy ha concluido el VII Congreso Internacional de Investigadores Audiovisuales celebrado durante los días 9 y 10 de mayo de 2019 en la ciudad de Santander (Cantabria, España), en el cual, ha participado nuestra Investigadora predoctoral y miembro del equipo de iArtHis_Lab, Leticia Crespillo Marí con una comunicación titulada Creando conocimiento en torno al Light […]