Acerca de Leticia Crespillo
Este autor aún no ha escrito su biografÃa.
But we are proud to say that Leticia Crespillo contributed 23 entries already.
Entradas de] Leticia Crespillo
Taller sobre narrativas inmersivas e Historia del Arte II
Ayer miércoles, 9 de febrero de 2022, se llevó a cabo el Taller sobre narrativas inmersivas e Historia del Arte II (actividad en el marco del Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura ArtÃstica y la Cátedra 5G Redes de Nueva Generación y TecnologÃas de la Información Telefónica-UMA). Este taller, impartido por Leticia Crespillo Marà […]
Taller sobre narrativas inmersivas e Historia del Arte II
El próximo 9/02, 16:30-19:00h. volvemos con la 2ª edición del taller sobre narrativas inmersivas e Historia del Arte de la mano de Leticia Crespillo Marà (Investigadora Predoctoral Contratada del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Málaga) y José Gabriel Ruiz Gonzálvez (C.E.O de Opossum Studios. Una actividad que se realiza en el […]
#EPHEMERA (DAHSS 2020 – Digital Art History Summer School. Málaga-Berkeley, 1-5 septiembre, 2020)
Entre los dÃas 1 y 5 de septiembre de 2020 se llevó a cabo, en formato totalmente virtual, la quinta edición del Digita Art History Summer School (DAHSS2020) con un tÃtulo muy sugerente y vinculado a interesantes e impactantes hechos acontecidos durante este atÃpico año 2020. #EPHEMERA hace referencia a la rápida difusión de todas […]
Finaliza la 1ª Edición de la Escuela de Verano «Creación, registro y difusión de modelos 3D. La fotogrametrÃa como técnica de investigación y documentación para Historiadores del Arte»
Este pasado miércoles, 22 de julio, finalizó la primera edición de la Escuela de Verano Creación, registro y difusión de modelos 3D. La fotogrametrÃa como técnica de investigación y documentación para Historiadores del Arte, impartida por Leticia Crespillo Marà (Investigadora Predoctoral Contratada del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Málaga y miembro […]
Nuestro Trabajo
Últimas Entradas / Latest Entries
- I Edición. Seminario de indicadores de evaluación cultural y polÃticas culturales públicas Evaluar la cultura en la era del big data y la inteligencia artificial. Entre lo cuantitativo y lo cualitativo
- La investigadora Manuela GarcÃa Lirio, galardón a la mejor comunicación postdoctoral, con el trabajo ‘Miradas hacia los paisajes académicos en AndalucÃa a través del patrimonio natural universitario’
- XXIV CONGRESO COMITÉ ESPAÑOL DE HISTORIA DEL ARTE: PAISAJES. Natura Potentior Ars: arte, naturaleza y ciencias para una disciplina del siglo XXI
- I Congreso Talento, Ciencia y Juventud. Diputación de Málaga / Universidad de Málaga