La Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces selecciona el proyecto presentado por iArtHis_Lab.
El proyecto presentado con el tÃtulo «MetodologÃas de datos aplicadas al análisis de las exposiciones artÃsticas en AndalucÃa para el desarrollo de la economÃa creativa» ha obtenido la valoración más alta en el proceso de selección.
Su objetivo es extraer conocimiento descriptivo y prospectivo sobre el sistema expositivo andaluz a partir de un repositorio especÃfico de datos estructurados con la finalidad de:
a) lograr una comprensión más compleja de cómo se configura el sistema cultural andaluz en relación al fenómeno de las exposiciones artÃsticas (por ejemplo, para detectar los desequilibrios existentes desde el punto de vista institucional, territorial, de género, edad, procedencia de los actores involucrados), etc.;
b) disponer de instrumentos que faciliten la toma de decisiones en relación al diseño y propuesta de estrategias expositivas que sean susceptibles de generar procesos de transformación social, económica y cultural en el territorio de nuestra comunidad autónoma. Por ejemplo, reequilibrando el flujo de visitantes más allá de los grandes centros metropolitanos.
De esta manera, el proyecto combina la potencialidad de la Ciencia de los Datos y la proyección económico-social propia del enfoque de la EconomÃa Creativa, que centra su atención en  el importante papel que la creación artÃstica, las industrias creativas y las instituciones y entidades culturales juegan en los nuevos modelos productivos para el desarrollo de las comunidades y los territorios.
En este proyecto colabora la Universidad de Sevilla (en el marco del Campus de Excelencia AndalucÃa Tech), la Universidad de Granada y la Universidad de Western Ontario (Canadá). Se desarrollará desde julio de 2017 hasta junio de 2019.
Enlace a noticia.