Simposio Internacional Contratiemp(h)as en el Tecnoceno

Los días 16–17 de octubre de 2025 participamos en el Simposio Internacional Contratiemp(h)as en el Tecnoceno: Visualidades y Tácticas Disidentes, celebrado en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona y organizado por el grupo TIEMP(H)A. El programa articuló tres mesas —Tácticas Queer, Imágenes, poéticas y ecologías críticas y Visualidades—, además de una conferencia de clausura de Yasmine Ostendorf-Rodríguez (Green Art Lab Alliance) y una sesión extraordinaria el viernes 17.

Nuestras intervenciones

  • Nuria Rodríguez Ortega  presentó la conferencia “Ontogénesis en espacios latentes multimodales: hacia una cultura pansemiótica” (sesión extraordinaria, 17 de octubre, Aula 308, modalidad en línea). La ponencia abordó de qué modo los espacios latentes de los modelos generativos favorecen la emergencia de nuevos objetos semióticos, expandiendo el campo de lo representable hacia una cultura pansemiótica donde imágenes, textos, sonidos y datos se co-constituyen. Se discutieron criterios curatoriales y ontológicos para describir estas entidades híbridas, así como implicaciones para archivos, colecciones y prácticas críticas.

  • Ángel Lumbreras Fernández presentó la comunicación “Volvamos a hablar con los muertos: una propuesta de epistemología crítica para las humanidades (digitales)”, en la que abordó la noción de nigromancia digital como marco teórico para repensar la relación entre memoria, técnica y conocimiento desde una perspectiva queer. La intervención planteó de qué modo las infraestructuras digitales operan como nuevos espacios de mediación con lo ausente, proponiendo una reflexión crítica sobre la cultura contemporánea y las formas de saber en la era algorítmica.

Nuestro agradecimiento a la Universitat de Barcelona y al equipo organizador de TIEMP(H)A por un espacio de diálogo plural y riguroso, y al conjunto de ponentes que alimentaron un debate verdaderamente transdisciplinar.